La importancia de la motivación laboral
6 agosto, 2012
¿TE ATREVES A SOÑAR?
16 enero, 2013
Mostrar todo

La energía eficiente y las PYMES.

Las pymes continúan progresando en su capacidad de poder manejar la energía eficientemente. Sin embargo, no es suficiente, de hecho, según un estudio que ha sido publicado por Gas Natural Fenosa, las pequeñas y medianasempresas tienen un gran potencial de ahorro de energía de hasta unos 3.083 millones de euros. Esta cifra se corresponde al 16% de lo que consumen actualmente y que es igual a la energía necesaria para poder abastecer a todas las casas de Madrid.

La edición última del índice de Eficiencia Energética dice que las pequeñas y medianas empresas subieron una décima con respecto al año 2009. Las pequeñas y medianas empresas alcanzaron un 4,2 de la eficiencia, lo que significa un ahorro medio.

Entre las comunidades con un mayor ahorro energético se encuentranCanarias con un 4,7 y Cantabria con un 4,6. Estas son las mejor situadas en el ranking, ya que la media en toda España es de 4,2 puntos.

Por el contrario el País Vasco, Extremadura, Castilla y León, Madrid y La Rioja acabaron con 4 puntos en el índice.

Navarra, Baleares, Madrid y Asturias fueron las cuatro Comunidades Autónomas que perdieron posiciones respecto al año 2009. El resto de Comunidades Autónomas consiguieron mejorar, llegando a ser Castilla la Mancha la que más ascendió.

En relación a los sectores, el principal aumento de ahorro se vio en el sector industrial, que incluso se llegó a situarse una décima de punto por encima de la media nacional. El sector de la hostelería tuvo también una buena situación en el ranking, y el informe lo relacionó como el que más está concienciado con el ahorro y la eficiencia energética ya que terminó con 5,6 puntos sobre 10. Lo opuesto nos lo encontramos en el sector comercio.

Las empresas intentan llegar a los objetivos aplicando unos planes de ahorro estratégicos, mantenimiento y un control de consumo energético a través de herramientas informáticas. La mejora de la tarifa energética y el comienzo de la utilización de la energía solar.

(Textos extraidos de la página oficial de gestionpyme.com : http://gestionpyme.com/la-energia-eficiente-y-las-pymes/#more-16558)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Ara Marketing Consulting SL +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.